25/05/2015
CONCEJAL VALDIVIA:"PRESIDENTA BACHELET CUMPLIÓ SU PROMESA DE CAMPAÑA. ESTE MIÉRCOLES SE COLOCA LA PRIMERA PIEDRA DE LA PAVIMENTACIÓN PUNAHUE - PTO FUY EN RUTA INTERNACIONAL HUA HUM”

Fotogarfía: Campaña presidencial 2013 en Panguipulli. Concejal Rodrigo Valdivia - Presidenta Michelle Bachelet - Senador Afonso de Urresti .

25/05/2015
Afirma el Concejal Rodrigo Valdivia que “el año 2010, terminando el periodo del primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se realizó la última inauguración de pavimentación en la Ruta Internacional Hua Hum, CH-203, desde el Puente Rucatregua  hasta el Cruce Choshuenco”. Agrega Valdivia que “posteriormente  nada se pavimentó hasta que llego el año 2014 en que el gobierno de la Nueva Mayoría licitó la pavimentación asfáltica del tramo Punahue - Puerto Fuy, obras que sufrieron demoras por las reevaluaciones que el MIDESO tuvo que aprobar  por los montos mayores  ofertados por las empresas constructoras  respecto al presupuesto inicial”.

El Concejal Valdivia señala que “hoy, Dragados S.A se adjudicó la ejecución de la obra del  proyecto vial “Ruta CH-203, tramo Choshuenco-Puerto Fuy”, de la Región de Los Ríos, proyecto  inserto en un plan emblemático de la Dirección de Vialidad del MOP que es la Red Interlagos, pertenece al Circuito Turístico  Sietelagos e  Involucra una inversión total de 7.336 millones de pesos, correspondientes a fondos sectoriales, con una duración de 18 meses para su ejecución”.

Presidenta Bachelet - Senador de Urresti.

Respecto de este emblemático proyecto, el  Senador Alfonso de Urresti señaló estar muy contento “porque esta es una obra que la Presidenta Bachelet se comprometió a ejecutar durante su última visita a Panguipulli”. Añade el senador que “se trata de una obra que  integrará al territorio ya que  facilitará el desplazamiento de nuestros visitantes a los principales destinos turísticos de la zona de los lagos Pirehueico y Panguipulli,  potenciando fuertemente el Paso internacional Hua-Hum, el Circuito Turístico Sietelagos, y que producirá, además, un fuerte impacto económico mediante el desarrollo de la Infraestructura turística, de servicios y desarrollo productivo de toda esa zona”.

Por último, el legislador afirmó creer sinceramente que “con esta gigantesca obra potenciaremos el corredor binacional y el flujo de turistas  entre Argentina y Chile, y a eso debemos apuntar como región  y como país”, concluyó.

Concejal Rodrigo Valdivia.

Por su parte, el Concejal Valdivia señalo que “el mejoramiento de esta ruta  consiste en la pavimentación en concreto asfáltico, de 6 cm de espesor para un total de 16, 8 kilómetros. El proyecto se inicia en la cantonera poniente del Puente Punahue y su término se ubica en la localidad de Puerto Fuy, en el sector de acceso a la rampa de trasbordo en la ribera osete del Lago Pirehueico”.

Valdivia agrega que “la iniciativa considera una calzada de 7 metros, bermas que fluctúan entre los 1 y 1,5 metros, cunetas de 0,6 metros. Mientras que en la parte urbana se incluirán aceras de 1,2 metros y una Ciclovía de 1,5 metros en toda la extensión del proyecto. Además se realizará la conservación de los puentes Truful y Huilo-Huilo”.

En lo que respecta a seguridad vial el Concejal Rodrigo Valdivia dijo que “se instalarán señales camineras nuevas en todo el tramo, barreras mixtas de metal y madera, cercos nuevos en todos los sectores. Se construirán 12 paraderos nuevos, se pondrán pantallas acústicas y antipolvo en zonas sensibles”.

Por último, el Concejal Valdivia afirmó que “los  tiempos de desplazamiento desde y hacia Puerto Fuy se verán disminuidos en alrededor de un 30%, aumentando  la seguridad de los viajes por esta ruta, especialmente en invierno, lo que brindará  dignidad y oportunidades a muchas familias del sector que quieren emprender”.

<<<Volver